![]() |
|||||
|
|||||
|
ACTIVIDADES:
GRAN PUJA DE MAHASHIVARATRI 02-03-2011 miercoles
LOCAL “LOTO” Travessera de Gracia 259.
OM NAMAH SHIVAYA!
Entre las festividades en honor del dios Shiva sin duda la más importante es la de SHIVARATRI – “la noche de Shiva”, que se celebra el decimocuarto día de la quincena oscura del mes de Maagha (febrero-marzo). Las quincenas oscuras del mes se consideran poco auspiciosas, pues son el momento en el que los demonios y los espíritus aparecen en los mundos; pero Shiva les domina y controla y los devotos lo agradecen con sus ofrendas. La festividad simboliza tambien la fiesta del matrimonio entre Shiva y Parvati, por lo que en ese día las muchachas solteras ruegan al dios que les conceda un buen marido. En esta fiesta se lleva a cabo un riguroso ayuno durante el dia y la noche, en la que se vela en los templos y los hogares. El ayuno se cierra con una comida en la que consumen principalmente frutos secos. Los beneficios de esta celebración llegan incluso a los que hacen vigilia por otros motivos. Según la leyenda, un cazador no pudo regresar a su casa por la noche y la pasó sobre un árbol, aterrorizado y hambriento, por lo que no pudo dormir ni dejar de moverse. Su movimiento hizo caer sin cesar pétalos de flores y rocío de las hojas del árbol sobre un linga que habia al pie del árbol. El cazador murió al dia siguiente y Shiva le concendió el privilegio de que morara con él por toda la eternidad en el monte Kailasa. Esta festividad recibe tambien los nombres de Maharatri – “la gran noche” y Shivachaturdashi – “la decimocuarta noche de Shiva”.
Para el puja de Mahashivaratri traer algo de fruta, leche, miel, dulces, flores y monedas para ofrendas.
|
||||
design by FuturoSolares |
Copyright © 2010 Apycom jQuery Menus |
||||